No hay productos en el carrito
La maternidad es uno de los vínculos más lindos que puede crear una mujer, es entendible que el miedo muchas veces nos haga caer en decisiones erróneas y también es fácil llegar a encontrar esos mitos que tanto escuchamos acerca del desarrollo de nuestros pequeños, hay que tener en cuenta que es prioritario informarnos antes de generar confusión, acudir a un especialista y salir de todas las dudas que tengamos será la mejor solución.
- Continúa la leche materna su aporte nutricional, no es recomendable parar la lactancia a nuestros bebés después de los 6 meses, recuerda que los nutrientes que la madre le aporta a su bebé son únicos y prioritarios para un desarrollo sano y seguro.
- Deja que tu bebé tenga un acercamiento con los alimentos, los explore por cuenta propia, pueda sentir las texturas, ensuciarse y divertirse. Nunca utilices tus manos para darle la comida directo a la boca, puedes contaminarlo.
- No es recomendable prepararles jugos a los niños menores del año, debido a que en su preparación se pueden perder los nutrientes, la fibra y las vitaminas.
- Ofrécele frutas frescas a tu bebé.
- La alimentación complementaria no tiene un orden específico, hoy en día se busca que el bebé tenga una gran exposición a la mayor cantidad de alimentos que cumplan con sus necesidades nutricionales.
- Para crear hábitos alimenticios es recomendable iniciar con sabores neutros e incluso amargos, para que tu bebé no prefiera alimentos dulces y genere un rechazo a los otros.
- Recuerda que su estómago apenas se está adaptando a nuevos cambios, no inicies con alimentos comúnmente pesados y muy ácidos debido a que puede generar complicaciones de salud.